GalerÃa Fotográfica
Cruces y Fuegos de Mayo 2013 - Los Realejos - Tenerife
Declarada de Interés TurÃstico de Canarias
GalerÃa Fotográfica
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Espectáculo pirotécnico
Fuegos Calle El Sol
Espectáculo pirotécnico
Fuegos Calle del Medio - Hermanos Caballer
GalerÃa Fotográfica
Traca "Dia de la Cruz"
La noche del 3 de mayo se celebra en Los Realejos una de las fiestas tradicionales más espectaculares de las islas, declarada de Interés Turistico de Canarias. Las calles se visten de flores y las figuras de fuegos artificiales iluminan el paso de la cruz por las calles del Medio y del Sol en la mayor exhibición pirotécnica de Canarias.
El origen de esta festividad, enteramente popular ya que no recibe aportaciones económicas de ninguna Administración, se remonta al siglo XVIII, y uno de sus rasgos diferenciadores, el pique entre la calle El Medio y la calle El Sol nace en torno a la década 1770, a partir del enfrentamiento entre las clases más pudientes y las más modestas, como una forma lÃcita de expresar el descontento por las diferencias sociales y económicas; con el paso del tiempo, las fiestas se han visto notablemente enriquecidas con los exuberantes adornos florales y la espectacular exhibición pirotécnica.
El programa de festejos lo preparan las calles del Medio y del Sol. Las fiestas comienzan con una exhibición pirotécnica considerada como la mayor de Canarias y la mayor de España en una sola noche. Estos fuegos sufragados por las distintas calles pertenecen a dos pirotecnias: el pique que se establece entre ambas fomenta esta ofrenda que los vecinos hacen a la Cruz sin ningún tipo de ayuda oficial.
La noche del 3 de Mayo la villa Realejera se ve repleta de visitantes de distintos puntos de la Isla, que se dan cita aquà para contemplar las distintas figuras de fuegos que iluminan el paso de la Cruz por ambas calles. Fuego, humo y bombazos se repiten continuamente. Asimismo se confeccionan y adornan tapices florales en los altares de las capillas en las dos calles objeto de la fiesta. Además de actos recreativos, culturales y deportivos, destaca la "papada" que cada calle ofrece a los visitantes y la "batalla de flores" con coches engalanados que recorren el pueblo.
GalerÃa de videos
