Fuegos de Alcalá 2016 Pirotecnia PiroMart
Comisión de Fiestas de Alcalá en Honor a la Virgen de Candelaria 2016

A mediados de Agosto se celebran las Fiestas de la Virgen de Candelaria y como es tradicional por estas tierras canarias a su virgen se le dispara unos buenos fuegos. Este castillo de fuegos artificiales se dispara en honor a la Virgen de Candelaria 2016, la Pirotecnia Piromart SLU, disparó el castillo de fuegos artificiales.

Unas 25.000 personas conformaron el pasado 21 de febrero, el cortejo fúnebre del Entierro de la Sardina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2015, que culminó en la zona de La Puntilla, en la playa de Las Canteras, con su quema y un espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia San Miguel.
Una jornada marcada por la lluvia, pero que no impidió que los carnavaleros terminaran el carnaval de este año como marca la tradición.
reportajes
Fiestas de San Miguel de Valsequillo 2014
Pirotecnia PiroMart
XXVIII Suelta del Perro Maldito. Gran Canaria.

Una vez más, el equipo de Startecnia Canarias, se trasladaba a la isla de Gran Canaria, para disfrutar por segundo año consecutivo de las Fiestas de la suelta del Perro Maldito en el municipio de Valsequillo.

Se acercaban los días, 11, 12 y 13 de Septiembre y un año más el equipo de Startecnia Canarias, se preparaba para el primer acontecimiento importante del curso 2014/2015. Otro año más, las baterías fueron cargadas, tanto las de los equipos de fotografía y vídeo como las de los dos reporteros ya que la jornada sería bastante dura, comenzaban las fiestas del Satísimo Cristo de La Laguna.
2014
El pasado Sábado 20 de Septiembre el grupo de Startecnia Canarias comenzaba una nueva andadura, en esta ocasión nos trasladamos de nuevo a la isla de Gran Canaria, a disfrutar una vez más de un castillo de fuego artificiales montado y disparado de la mano de Pirotecnia San Miguel SLU.
Y una vez mas llegamos a Gran Canaria otra vez, en este caso a las fiestas del barrio costero de Melenara en Telde. El espectáculo pirotécnico acuático, terrestre y aéreo que realizo esta noche Pirotecnia PiroMart. Lleno total de público en la playa y el paseo marítimo de esta localidad costera.
Llegamos al pueblo de Los Abrigos en el sur de Tenerife para realizar un nuevo reportaje a la Pirotecnia La Candelaria. Esta fiesta se celebra en honor a San Blas y la Virgen del Carmen que por la noche salen en procesión marítima, y al termino de ella, se disparan los fuegos artificiales.
La localidad de El Médano, situada al sur de Tenerife, en el término municipal de Granadilla de Abona, celebra su fiesta grande, en honor de Nuestra Señora de las Mercedes de Rojas, durante el mes de Septiembre.
Este año se estrena Pirotecnia La Candelaria SL, otro debut en una fiesta importante del sur de Tenerife.
La Vará del Pescado es una de las fiestas más populares del municipio de Agüimes, en la que durante el recorrido por la avenida de Arinaga se reparte pescado a los asistentes, acompañados de grupos folclóricos para terminar la fiesta con una verbena.
Conocidas como las Fiestas de Playa San Juan en la costa del municipio tinerfeño de Guía de Isora, es uno de los enclaves por excelencia de la pirotecnia en Canarias, celebrada en honor a San Juan Bautista y Ntra. Sra del Carmen, combinando los fuegos artificiales en un escenario que tiene todo. Esta edición participa un nueva pirotecnia, la Pirotecnia La Candelaria de Tenerife.
La noche del 3 de mayo se celebra en Los Realejos una de las fiestas tradicionales más espectaculares de las islas, declarada recientemente de Interés Turístico Nacional. Las calles se visten de flores y las figuras de fuegos artificiales iluminan el paso de la cruz por las calles del Medio y del Sol en la mayor exhibición pirotécnica de Canarias.
La noche del 3 de mayo se celebra en Los Realejos una de las fiestas tradicionales más espectaculares de las islas, declarada recientemente de Interés Turístico Nacional. Las calles se visten de flores y las figuras de fuegos artificiales iluminan el paso de la cruz por las calles del Medio y del Sol en la mayor exhibición pirotécnica de Canarias.
Un año más, el equipo de STARTECNIA CANARIAS, se desplazó a el afamado barrio del Puertito de Güímar para junto a sus vecinos disfrutar del castillo de Fuegos artificiales que se dispara cada mes de Julio en honor de Santiago Apóstol y Ntra. Sra. del Carmen.
2013
La noche del 3 de mayo se celebra en Los Realejos una de las fiestas tradicionales más espectaculares de las islas, declarada recientemente de Interés Turístico Nacional. Las calles se visten de flores y las figuras de fuegos artificiales iluminan el paso de la cruz por las calles del Medio y del Sol en la mayor exhibición pirotécnica de Canarias.
El festejo llega este año precedido de las atracciones de feria, actos culturales, lúdicos, deportivos y religiosos, asi como los fuegos artificiales, que este año se dispararon desde el campo municipal. Los fuegos fueron disparados por Pirotecnia San Miguel de Valsequillo
En esta edición se cifra en más de 50.000 personas los asistentes al espectáculo pirotécnico de San Lorenzo en la madrugada del sábado 9 de agosto al domingo 10 de agosto, en el Distrito Tamareceite-San Lorenzo-Tenoya de Las Palmas de Gran Canaria.
La fiesta de Tejina, siempre ha sido “muy nombrada en fuegos”. La noche de San Bartolomé (sábado, víspera del día grande) todo el mundo espera, mientras cena con su familia y/o invitados, escuchar el repique de campanas y la traca de voladores que anuncian la salida del Santo en procesión.
Puerto del Carmen, situado en el centro-sur de la isla, a 10 minutos del aeropuerto internacional, es la principal zona turística de Lanzarote. Este pasó de ser un pequeño pueblo marinero apenas poblado a convertirse en uno de los destinos turísticos más demandados de las Islas Canarias.
En la víspera del día de San Andrés, el pueblo se prepara para su noche mágica. Miles de personas van a ver su santo y lo acompañan en procesión. Durante el trayecto se le canta y se disparan algunas ruedas y cascadas en forma de promesa. Una vez llega el santo a la playa comienza el castillo de fuegos artificiales.
El evento san juanero se inició a las seis de la tarde con una clase de zumba-beach, y se prolongó hasta la medianoche con la organización de diversos espectáculos teatrales de música y fuego.
En la capital de la Isla, las Fiestas en Honor a San Juan coinciden con las Fiestas Fundacionales de la ciudad. Cada año, y desde hace más de cinco siglos (fecha en la que se fundó la ciudad), en se organizan durante dos semanas innumerables actividades culturales y musicales que congregan a miles de personas en las plazas y rincones más populares de la ciudad.
La fiesta de San Pedro se organiza en Güímar alternativamente por las dos partes en las que se divide el pueblo, los años pares en San Pedro de Arriba y los nones en San Pedro de Abajo.
Fuegos del Puertito de Güimar 2015 Pirotecnia La Candelaria
Fiestas de Santiago Apostol y Virgen del Carmen
Unas 25.000 personas asistieron el pasado sábado, 25 de julio, a la tradicional exhibición de fuegos artificiales acuáticos con motivo de la festividad de Santiago Apóstol. Este año la exhibición de fuegos artificiales corrió a cargo de la pirotecnia La Candelaria, que quemó 700 kilos de pólvora.
Un maravilloso espectáculo pirotécnico de luz, color y sonido que ilumina el cielo de la ciudad a cargo de Pirotecnia San Miguel durante 30 minutos acabando con un gran volcán, obra de los vecinos.
Se acercaban los días, 11, 12 y 13 de Septiembre y un año más el equipo de Startecnia Canarias, se preparaba para el primer acontecimiento importante del curso 2013/2014. Otro año más, las baterías fueron cargadas, tanto las de los equipos de fotografía y vídeo como las de los dos reporteros ya que la jornada sería bastante dura, comenzaban las fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna.
Esta fiesta se celebra con motivo de la Virgen del Rosario donde se disparan fuegos artificiales en su honor, una vez finalizada la procesión y a continuación una gran traca de voladores, (Descarga) aproximadamente mas de 6000 unidades.
Fiestas de San Miguel de Valsequillo 2013
Pirotecnia San Miguel
XXVII Suelta del Perro Maldito. Gran Canaria.
El equipo de Startecnia Canarias, se trasladaba a la isla de Gran Canaria, para disfrutar por de las Fiestas de la suelta del Perro Maldito en el municipio de Valsequillo.
Conocidas como las Fiestas de Playa San Juan en la costa del municipio tinerfeño de Guía de Isora, es uno de los enclaves por excelencia de la pirotecnia en Canarias, celebrada en honor a San Juan Bautista y Ntra. Sra del Carmen, combinando los fuegos artificiales en un escenario que tiene todo. Esta edición presente participa por primera vez una pirotecnia de Gran Canaria, Pirotecnia San Miguel del municipio de Valsequillo
En la víspera del día de San Andrés, el pueblo se prepara para su noche mágica. Miles de personas van a ver su santo y lo acompañan en procesión. Durante el trayecto se le canta y se disparan algunas ruedas y cascadas en forma de promesa. Una vez llega el santo a la playa comienza el castillo de fuegos artificiales.
2012
Fiestas del Cristo 2012 San Cristobal de La Laguna
Pirotecnia El Carmen - Pirotecnia Hnos. Cabrera - Pirotecnia San Miguel
Se acercaban los días, 11, 12 y 13 de Septiembre y un año más el equipo de Startecnia Canarias, se preparaba para el primer acontecimiento importante del curso 2012/2013. Otro año más, las baterías fueron cargadas, tanto las de los equipos de fotografía y vídeo como las de los dos reporteros ya que la jornada sería bastante dura, comenzaban las fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna.
La fiesta de Tejina, siempre ha sido “muy nombrada en fuegos”. La noche de San Bartolomé (sábado, víspera del día grande) todo el mundo espera, mientras cena con su familia y/o invitados, escuchar el repique de campanas y la traca de voladores que anuncian la salida del Santo en procesión.
Por primera vez el equipo de STARTECNIA CANARIAS, se desplazó a el afamado barrio del Puertito de Güímar para junto a sus vecinos disfrutar del castillo de Fuegos artificiales que se dispara cada mes de Julio en honor de Santiago Apóstol y Ntra. Sra. del Carmen.
En la víspera del día de San Andrés, el pueblo se prepara para su noche mágica. Miles de personas van a ver su santo y lo acompañan en procesión. Durante el trayecto se le canta y se disparan algunas ruedas y cascadas en forma de promesa. Una vez llega el santo a la playa comienza el castillo de fuegos artificiales.
2011
2010
En la víspera del día de San Andrés, el pueblo se prepara para su noche mágica. Miles de personas van a ver su santo y lo acompañan en procesión. Durante el trayecto se le canta y se disparan algunas ruedas y cascadas en forma de promesa. Una vez llega el santo a la playa comienza el castillo de fuegos artificiales.
Fiestas del Cristo 2010 San Cristobal de La Laguna
Pirotecnia El Carmen - Pirotecnia Hnos. Cabrera - Pirotecnia Fireworks Tenerife - Pirotecnia Toste
Se acercaban los días, 11, 12 y 13 de Septiembre y un año más el equipo de Startecnia Canarias, se preparaba para el primer acontecimiento importante del curso 2010/2011. Otro año más, las baterías fueron cargadas, tanto las de los equipos de fotografía y vídeo como las de los dos reporteros ya que la jornada sería bastante dura, comenzaban las fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna.
La fiesta de Tejina, siempre ha sido “muy nombrada en fuegos”. La noche de San Bartolomé (sábado, víspera del día grande) todo el mundo espera, mientras cena con su familia y/o invitados, escuchar el repique de campanas y la traca de voladores que anuncian la salida del Santo en procesión.
El pasado sábado 29 de agosto, como ya es tradición desde hace varios años, hemos acudido a una cita inaudible que llevaba tiempo marcada en nuestras agendas. Las fiestas de San Bartolomé o como son conocidas popularmente, las "Fiestas de los corazones de Tejina" en La Laguna, es un encuentro anual con el mundo de la pirotecnia único en Canarias.
Fuegos del Cristo 2015 Pirotecnia La Candelaria - Pirotecnia San Miguel
San Cristobal de La Laguna - Tenerife
Se acercaban los días, 12, 13 y 14 de Septiembre y un año más el equipo de Startecnia Canarias, se preparaba para el primer acontecimiento importante del curso 2015/2016. Otro año más, las baterías fueron cargadas, tanto las de los equipos de fotografía y vídeo como las de los dos reporteros ya que la jornada sería bastante dura.
En la víspera del día de San Andrés, el pueblo se prepara para su noche mágica. Miles de personas van a ver su santo y lo acompañan en procesión. Durante el trayecto se le canta y se disparan algunas ruedas y cascadas en forma de promesa. Una vez llega el santo a la playa comienza el castillo de fuegos artificiales.
Tultepec brilla con la pólvora nacional.
El día 5 de marzo del 2016 se inaugura la XXVII feria internacional de la pirotecnia. Nuestro colaborador Adán de Psm Fireworks nos comentará y nos enseñara a través de nuestro portal web todo lo relacionado con esta feria y la pirotecnia.

2015
La noche del 3 de mayo se celebra en Los Realejos una de las fiestas tradicionales más espectaculares de las islas, declarada recientemente de Interés Turístico Nacional. Las calles se visten de flores y las figuras de fuegos artificiales iluminan el paso de la cruz por las calles del Medio y del Sol en la mayor exhibición pirotécnica de Canarias.
Las Fiestas de Mayo acaban con la esperada y concurrida celebración litúrgica y procesión de Nuestra Señora de Los Remedios, registrada ya en la propia Iglesia de Santiago avanzado el siglo XVI.
En la capital de la Isla, las Fiestas en Honor a San Juan coinciden con las Fiestas Fundacionales de la ciudad. Cada año, y desde hace más de cinco siglos (fecha en la que se fundó la ciudad), en se organizan durante dos semanas innumerables actividades culturales y musicales que congregan a miles de personas en las plazas y rincones más populares de la ciudad.
Fuegos Puerto Santiago 2016 Pirotecnia PiroMart
Comisión de Fiestas Voluntaria de Puerto de Santiago el Carmen 2016
Cuando se acercan las fechas de Julio se celebran las Fiestas del Carmen y como es tradicional por estas tierras canarias a su virgen se le dispara unos buenos fuegos. Este castillo de fuegos artificiales es de carácter especial, combinando los elementos naturales del mar y roca con los elementos artificiales de los fuegos.